miércoles, 29 de septiembre de 2010

Lejamaní Un Hermoso Pueblo para Visitar...!!!

Cerro de La Cruz

Garita

Iglesia Catolica

Kiosco en el Parque Municipal


Parque Central del Municipio

Guancasco Una Tradicion

Alfombras en Semana Santa Otra de las Tradiciones




RESEÑA HISTORICA DEl MUNICIPIO DE LEJAMANI.

Origen de su nombre: “Lugar donde se tallan piedras preciosas”.
Fundado como la aldea india “DEXAMANO”, en el año de 1536, los indios no podían pronunciar la letra “D” le llamaban “LEJAMANE”. El 13 de septiembre de 1842 le dieron la categoría de municipio, mediante el decreto  N° 23, pertenece al departamento de Comayagua, pero fue hasta el 13 de septiembre  1943 cuando se le concede el funcionamiento de municipalidad. En el tiempo de la conquista, los indígenas fueron atados de las manos a los arboles de jícaro, y estos demostrando su valentía, decidieron dejar las manos antes de ser sometidos al dominio Español, es así como se origina el nombre de “DEXAMANO”. Los primeros habitantes de nuestro municipio eran descendientes de Comayagüela y de Jano departamento de Olancho, se conocen algunos nombres de personas de esa época como ser: Srs. José Mendoza, y Antonio Machado. Debido a uno de ellos se denomina “Mendoza” al lugar que quede ubicado al norte del municipio en la actualidad.
La feria patronal se celebra de 17 al 21 de diciembre, en honor a la Virgen de Los Dolores. El 17 de diciembre se realiza el encuentro de las dos Vírgenes, conocidos tradicionalmente como “Guancasco o Compadrazgo”, con l visita de la Virgen de la “Candelaria” de la aldea La Cuesta del municipio de Comayagüela, departamento de Francisco Morazán. En esta misma fecha se realiza el Baile Del Gigante, donde se personifica la historia bíblica da David y Goliat (Moros y Cristianos).

UBICACIÓN GEOGRAFICA

Se ubica entre las cabeceras departamentales de la Paz y Comayagua, aproximadamente a 13 kilómetros al sur de Comayagua y 5 kilómetros al norte de la Paz, con las colindancias siguientes:
AL NORTE: Municipio de Ajuterique
AL SUR: Municipio de la Paz
AL ESTE: Municipio de Comayagua
AL OESTE: Con los municipios de Ajuterique y la Paz

El municipio de Lejamaní esta distribuido de la Siguiente manera:
5 Barrios:
            B° San Antonio
 B° Los Dolores
 B° Guadalupe
 B° La Cruz

1 Colonia:
 Colonia Matilde Suazo Córdova
1 Aldea:
 Camino Nuevo



EDIFICIOS PUBLICOS

Alcaldía Municipal, Centro Social, Centro de Salud, Posta Policial, 2 Jardines de Niños, 2 Escuelas de Aplicación, 1 Instituto Polivalente, Biblioteca Municipal, 2 Templos Católicos y 4 Templos Evangélicos.


OFICINAS PÚBLICAS

Hondutel, Registro Nacional de las Personas, Correo Nacional, Juzgado de Paz y
Policía Nacional.


MEDIOS DE TRANSPORTE

Cuenta con el Servicio Interurbano de 2 rutas que cubren el corredor, La Paz, Lejamaní, Ajuterique, Comayagua y viceversa, durante todo el día. Mototaxis y transportes de carga privados. 

1 comentario: